top of page
Artículos útiles para Emprendedores
#MoodEmprendedor
Te invitamos a suscribete
y compartir tus experiencias
Buscar

Objetivos Diarios

  • Foto del escritor: #MoodEmprendedor
    #MoodEmprendedor
  • 1 mar 2018
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 2 mar 2018

"Des-pa-ci-to" ... si, así como dice la canción:

"pasito a pasito, suave suavecito, no' vamo' pegando poquito a poquito"... ¡pero directo hacia nuestras metas emprendedoras!

(comparte este artículo si lo leíste cantando) .


¿Tiene o no tiene razón esta canción?

Normalmente cuando me preguntan como voy con mi emprendimeinto respondo "ahí voy bien, un paso a la vez, poquito a poquito". ¿Qué otra respuesta puedo dar si no puedo hacer tantas cosas a la vez? Recuerda que esto de emprender no se hace de un día para otro.

Puedes abarcar más cuando tienes un socio o aliado, pero cuando estás solito (como yo) te lleva un poquito más de tiempo.


¿El Secreto?

OBJETIVOS DIARIOS = MINI METAS


Yo tengo objetivos diarios generales (son los fijos que sé que debo hacer sin falta todos los días) y también tengo objetivos diarios variables (son los que van cambiando cada día de la semana de acuerdo a la "GRAN META").


Si aprendes el básico de las 2 técnicas que he autoimplementado verás que si es posible completar metas:

  1. Haz una lista de todas las actividades que hay que hacer para completar tu proyecto (meta)

  2. Programa cada actividad en un periodo de días

  3. Ten a la vista tu programa de actividades

  4. Ve tachando para que veas tu avance

  5. Compara el avance a cierto tiempo ¿Ya está listo tu proyecto para ver la luz? ¿Al menos ya vas a la mitad de las actividades? ¿Se te ha hecho pesado?

OPTIMIZA

(esta palabra es importante)

De acuerdo a tu evaluación, cambia si es necesario. Aumenta o reduce tus actividades según tus necesidades.  Mejora la manera en la que las programas si es es necesario. Coordina horarios en un orden cronológico lógico y sencillo. Arma rutas si implica andar en la calle.


LAS TÉCNICAS

Objetivos Diarios "Artesanales"

Todo hecho a mano. Si eres de las personas que no terminan de congeniar con la tecnología, esta técnica es para ti. El material que necesitas es muy sencillo: una superficie para escribir (papel, cuaderno, pizarrón) y algo para escribir en esa superficie. Puedes tener tu material visible en tu espacio de trabajo, en la pared por ejemplo.

El hecho de crear tu espacio de organización y tenerlo a la vista, le dará más apertura y creatividad a tu mente. Si te cuesta trabajo dejar que tus ideas fluyan, con esta técnica empezarás a dejar que tu cerebro se explaye.


Objetivos Diarios "Millennials"

Todo digital. Si eres del que tiene una gran variedad de apps en su lap, tablet o celular y además todo lo tienes sincronizado esta técnica es para ti. El material que necesitas es al menos un dispositivo en el cual puedas instalar los programas o aplicaciones que deseas usar para organizarte.

¿Cuáles programas o aplicaciones son recomendables? Yo veo dos variantes:

  1. Usar Word, Excel o hasta PowerPoint, los cuales tienen plantillas que ayudan a hacer listas, calendarios, matrices de registro, etc.

  2. Bajar "Apps" para tu dispositivo móvil que han sido diseñadas especialmente para la organización (yo recomendaría Evernote).

Objetivos Diarios "Campechanos"

Como su nombre lo dice, una mezcla del "Artesanal" y del "Millennial".

Confieso que es la que yo uso. Tomas lo mejor de ambos métodos y lo adaptas a tus necesidades.


Más adelante explicaré más a fondo cada una de las técnicas, para poder ampliar las ventajas y desventajas. Además me dará mucho gusto mostrarles como las uso con fotos reales.

Este hábito aplica para tus actividades diarias tanto del Emprendimiento como de las personales. Recuerda que debes tener un equilibrio.


Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page